Ranking de Selecciones absolutas de fútbol con más Títulos oficiales homologados por la FIFA
¿Cuáles son los títulos que se tienen en cuenta?
Los títulos oficiales que se incluyen en esta lista corresponden a los Campeonatos organizados por la FIFA o las seis confederaciones afiliadas a la misma (CONMEBOL, CONCACAF, UEFA, AFC, CAF y la OFC en Oceanía)
¿Cuáles son las selecciones absolutas?
Cuando hablamos de selecciones absolutas, nos referimos a aquellas consideradas por la FIFA como de «Categoría A», lo cual significa estar reconocida como la mayor representación nacional por cada una las asociaciones locales miembro.
En resumen, se tendrán en cuenta las siguientes competiciones: Mundial de Fútbol, Copa Confederaciones y Torneos Continentales (Eurocopa, Copa América, Finalísima UEFA-CONMEBOL, Copa África, Copa Asiática, Copa de Oro, Liga de Naciones Concacaf, Copa de las Naciones de Oceanía y UEFA Nations League).
Los títulos cosechados en Juegos Olímpicos solo se tendrán en cuenta de 1908 a 1948 (* Ver aclaraciones al final de la nota).
Selecciones Nacionales con Más Títulos en la Historia
# | Selección | Total | Mundial | Confed Cup | Tít. Cont | JJ.OO |
1 | Argentina | 20 | 3 | 1 | 16 | – |
2 | Uruguay | 19 | 2 | – | 15 | 2 |
3 | Brasil | 18 | 5 | 4 | 9 | |
4 | México | 12 | – | 1 | 11 | – |
5 | Alemania | 8 | 4 | 1 | 3 | – |
6 | EE.UU | 8 | – | – | 8 | – |
7 | Egipto | 7 | – | – | 7 | – |
8 | Italia | 7 | 4 | – | 2 | 1 |
9 | Francia | 7 | 2 | 2 | 3 | – |
10 | España | 6 | 1 | – | 5 | – |
11 | Australia | 5 | – | – | 5 | – |
12 | Nueva Zelanda | 5 | – | – | 5 | – |
13 | Camerún | 5 | – | – | 5 | – |
14 | Ghana | 4 | – | – | 4 | – |
15 | Japón | 4 | – | – | 4 | – |
16 | R. del Congo | 4 | – | – | 4 | – |
17 | Inglaterra | 3 | 1 | – | – | 2 |
18 | Irán | 3 | – | – | 3 | – |
19 | Costa Rica | 3 | – | – | 3 | – |
20 | Arabia Saudita | 3 | – | – | 3 | – |
21 | Nigeria | 3 | – | – | 3 | – |
22 | Marruecos | 3 | – | – | 3 | – |
23 | Chile | 2 | – | – | 2 | – |
24 | Portugal | 2 | – | – | 2 | – |
25 | Corea del Sur | 2 | – | – | 2 | – |
26 | Perú | 2 | – | – | 2 | – |
27 | Paraguay | 2 | – | – | 2 | – |
28 | Dinamarca | 2 | – | 1 | 1 | – |
29 | Canadá | 2 | – | – | 2 | – |
30 | Costa de Marfil | 2 | – | – | 2 | – |
31 | Argelia | 2 | – | – | 2 | – |
32 | Túnez | 2 | – | – | 2 | – |
33 | Bélgica | 1 | – | – | – | 1 |
34 | Suecia | 1 | – | – | – | 1 |
35 | Rusia | 1 | – | – | 1 | – |
36 | Etiopía | 1 | – | – | 1 | – |
37 | Bolivia | 1 | – | – | 1 | – |
38 | Israel | 1 | – | – | 1 | – |
39 | Guatemala | 1 | – | – | 1 | – |
40 | Sudán | 1 | – | – | 1 | – |
41 | Congo | 1 | – | – | 1 | – |
42 | Haití | 1 | – | – | 1 | – |
43 | República Checa | 1 | – | – | 1 | – |
44 | Kuwait | 1 | – | – | 1 | – |
45 | Honduras | 1 | – | – | 1 | – |
46 | Holanda | 1 | – | – | 1 | – |
47 | Sudáfrica | 1 | – | – | 1 | – |
48 | Colombia | 1 | – | – | 1 | – |
49 | Grecia | 1 | – | – | 1 | – |
50 | Irak | 1 | – | – | 1 | – |
51 | Polinesia | 1 | – | – | 1 | – |
52 | Zambia | 1 | – | – | 1 | – |
53 | Catar | 1 | – | – | 1 | – |
54 | Libia | 1 | – | – | 1 | – |
55 | Senegal | 1 | – | – | 1 | – |
*Notas a considerar:
- La FIFA considera como títulos de Selecciones absoluta, los conseguidos en los Juegos Olímpicos de 1908 a 1948.
- Las Copas Rey Fahd de 1992 y 1995 son consideradas en el palmarés oficial de la Copa Confederaciones desde que la FIFA asumió la organización de la primera Confed Cup en el año 1997.
- Algunas ediciones del Campeonato de Naciones de la Concacaf y la Copa de las Naciones de Oceanía fueron simultáneamente Eliminatorias para el Mundial. Serán los únicos casos es lo que se consideraran como títulos continentales.
- La recientemente creada Copa de Campeones Conmebol-UEFA (Finalísima), también cuenta como título oficial.
Fuentes consultadas:
Consulta el Palmarés Histórico de la Eurocopa
Los JJOO del 2004 y 2008 de Argentina y el 2016 de Brasil no se cuentan?
Lee el artículo, está explicado por que se cuentan solo los JJ.OO de 1908 a 1948
no tienes idea de nada. son juegos olimpicos, si no saca a uruguay
Antes del primer mundial del 1930 se consideraban mundiales de futbol los juegos olímpicos, por eso se les cuentan a Uruguay que gano los del 24 y 28
deberia ser solo hasta 1928 ya que en 1936 eran selecciones de edad absoluta pero no profesionales , la fifa tiene muchos errores en sus criterios
Siempre fueron amateurs los JJOO, desde 1908. Por eso muchas selecciones europeas no podían ir con los mejores jugadores, como por ejemplo los ingleses. Por eso se crea la Copa del Mundo en 1930, para que participen todos los jugadores, ya que en la mayoría de los países se iba profesionalizando el futbol.
Entonces la selección con mayor cantidad de titulos es la selección Argentina!! Solo que aca se cuentan los que le conviene a FIFA!
Y los Juegos Olímpicos que ganó España en el 92? Además considero que un mundial tendría que tener mucho más valor que una competición continental…
Buenas dice claramente q se toman los jjoo desde el 1908 al 1948 cuando arranca la nota…
No estan contando la medalla olimpica de Argentina
!!! Otro rompe-pelotas, jaja. Parece que están en liquidación !!!
Falta contabilizar la Copa Artemio Franchi, lograda por Francia en el ’85 y la Argentina en 1993. Es un título oficial de la FIFA, es la antecesora de la actual Copa de Campeones CONMEBOL – UEFA.
La Argentina tiene al día de la fecha 19 títulos oficiales organizados por la FIFA.
jajsjsjPERO SI LE VAS A CONTAR LOS JJOO A URUGUAY CONTA LOS DE ARGENTINA JSJDJD
Hola, los jjoo del 24 y 28 son contados como mundiales porque todavia no existian los mundiales, me entendes? osea la FIFA probo con los juegos olimpicos de esos años para ver si era rentable hacer mundiales, por lo tanto se cuantan como MUNDIALES por algo tienen 4 estrellas en su escuda BOBO
Jaja Saludos desde México, carnal. Te puse «LIKE» por el último adjetivo que le diste a este tipo
El orden en que ponen el ranking esta , se debe seguir la cronologia de los hechos por lo tanto Uruguay que conquisto los 19 titulos antes que Argentina debe aparecer en primer lugar. Por otro lado alguien comenta porque si a Uruguay le cuentan los olimpicos y no a Argentina en la intrduccion de la nota dice que los olimpicos jugados desde 1908 a 1948 son reconocidos por FIFA no los de los años posteriores. Y por ultimo Uruguay tiene la unica copa de campeon de campeones que se jugo en el 81 que le gano en la final a Brasil como siempre los Uruguayos primeros en todo en esto de el futbol y hablen y hablen todo comenzo con Uruguay campeon».
Existen cosas de debate y de sentido comun. Los titulos son o no oficiales, lo que es algo estipulado sin razon para debate. Esto no es debate, no hay puntos de vista en esto. Argentina es el de mayor titulos.
Podemos debatir quien es mejor, pero oficalmente hoy en dia Argentina es el mayor consagrado con 21 titulos.
Tener un titulo no siempre dice que sos el mejor, pero para mi este si es el caso.
España ganó los juegos olímpicos de 1992
Error lamentable, tendrían que especificar cuáles son los títulos de cada uno, creo que argentina tiene 17, si lo aclaran sería mejor
Argentina tiene 15 copas América no 16…
argentina tiene 15 copa america 2 mundiales 1 copa confederacion 1 copa artemio franchi y 1 finalissima =20 titulos
La selección con más títulos es uruguay
falta los juegos olimpicos las copa confederaciones y las 2 finalissima (una llamada artemio franchi) asi y todo igual primeros, pero hay una copa america de mas tenemos 15 al igual que los uruguayos, de todas formas alguna duda que los reyes historicos del deporte mas lindo somo sudamericanos?
Argentina tiene 22 títulos oficiales de selección mayor
3 Copas del Mundo
15 Copas América
2 Copas de Campeones CONMEBOL-UEFA (Copa Artemio Franchi/Finalissima)
1 Copa Confederaciones
1 Campeonato Panamericano
amigo o amiga, estas olvidando que las copas denominadas Finalissima se llamaba antes Artemio Franchi, era titulo oficial y argentina lo gano dos veces, una con maradona y otra con messi. saludos
la cantidad de comentarios tontos por dios, lo voy a explicar, los jj oo que se cuenta anterior a 1930 se deben a que la FIFA tomo parte en la organizacion de las mismas y no habia restriccion de edad, luego los JJ OO hasta el 88 eran para jugaores amateurs, a partir de 1992 se hicieron sub 23, por ende la FIFA decidio que contarian como titulos mundiales todos los JJOO en los que estuvo involucrada, a partir de 1930 el futbol olimpico es exclusiva competencia del COI, salames