Japón pospone hasta 2021 los Juegos Olímpicos por el coronavirus. Las fechas en las que se quiere trabajar es del 23 de julio al 8 de agosto
El COI finalmente ha decidido aplazar los Juegos de Tokio y anunciara que la nueva fecha se conocerá en cuatro semanas. Este cambio se ha producido después de que el Comité Olímpico Internacional y el Gobierno de Japón acordaran aplazar un año la cita olímpica, ante el impacto mundial generado por la pandemia del Coronavirus.
La decisión fue tomada por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, en una conversación telefónica que mantuvieron, en la que estuvieron presentes otros representantes de las autoridades deportivas y políticas del país organizador de los Juegos.
Joint Statement from the International Olympic Committee and the Tokyo 2020 Organising Committeehttps://t.co/XNcaa4Gvx8
— Olympics (@Olympics) March 24, 2020
También se confirmó que, aunque los Juegos se disputen en 2021, el nombre bajo el que se celebrarán es Tokio 2020.
Los JJ.OO eran el último gran evento previsto para los próximos meses que se mantenía en pie, pese a que pocos entre sus principales protagonistas, los 11.000 deportistas de 206 países que se esperaban, podían entrenarse con normalidad, y pese a que se desconoce cuándo la pandemia por el COVID-19, que se extiende ya por más de 170 países, se podrá controlar de una vez por todas.
Solo la Guerra había conseguido aplazar los Juegos
“La propagación sin precedentes e impredecible de la pandemia ha visto deteriorarse la situación en el resto del mundo”, indica un comunicado conjunto del COI y los organizadores nipones hecho público poco después del anuncio en Tokio
El aplazamiento de los Juegos es una medida insólita. La cita olímpica solo había dejado de celebrarse en 1916, 1940 y 1944 debido a a la Primera y Segunda Guerra Mundial