Adiós Johan Cruyff, gracias por todo leyenda. Muere el mítico jugador del Barcelona y la selección Holandesa que revolucionó al fútbol
El mítico futbolista y entrenador holandés ha fallecido rodeado de su familia después de una dura lucha contra el cáncer de pulmón. Una triste noticia para los amantes del fútbol, ya que el holandés implantó una filosofía propia en la forma de jugar. Fue un avanzado a su tiempo. Como diría Gerard Piqué, con Johan empezó todo.
Consulta donde ver psg hoy. Toda la info sobre el París Saint-Germain
Nadie duda de que el holandés ha sido uno de los mejores futbolistas de la historia, galardón que comparte con figuras como Maradona, Pelé, Di Stéfano y Leo Messi, entre otros. Parte de ese reconocimiento le llegó con la selección holandesa.
Fue, sobre todo, en el Mundial de Alemania 1974, cuando a los oranje se les bautizó como a La Naranja Mecánica debido al color de su indumentaria; y por el sobresaliente juego colectivo de toque sumado a una colección de brillantes jugadores que practicaban el denominado fútbol total.
Si bien perdieron en la final ante la Alemania capitaneada por Beckenbauer, quizá sea la derrota más triunfadora que haya existido en el historia del fútbol.
⚽ Johan firmó por el Barcelona en 1973 convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del club, que pagó al Ajax 60 millones de pesetas.
Johan Cruyff cambió la historia del Barça, ya que con la llegada del holandés, el club blaugrana se hizo grande. Como jugador se convirtió en uno de los mejores futbolistas de la historia con su juego. Vistió la camiseta del Barcelona entre 1973 y 1978, un total de 184 partidos donde aportó 51 goles. (ganó una Liga y una Copa del Rey).
Pasó también por Los Ángeles Aztecas y Washington Diplomats (EE.UU), jugó varios meses en el Levante en Segunda División. Regresó a Holanda con el Ajax, luego fichó por el Feyenoord, donde finalmente colgó las botas (1984).
⚽ Pero donde realmente hizo que el club blaugrana diera un gran salto de calidad fue desde el banquillo. Johan fue el entrenador del histórico ‘Dream Team’ entre 1988 y 1996. Con él se alzó la primera Copa de Europa (actual Champions League) de la historia del club en aquella mítica final de Wembley ‘92 frente a la Sampdoria.
Aquel legendario gol de falta de Koeman en el minuto 111 marcó el camino y demostró que el Barça debía estar entre los más grandes del viejo continente.
Los números de una leyenda del fútbol
Su camino como DT
Regresó al Ajax como técnico entre 1985 y 1988 para después firmar por el Barcelona, donde empezó su verdadero reinado azulgrana. Junto a Charly Rexach, que le hacía de segundo, empezaron a implantar la filosofía del rondo en el fútbol español.
Sus dirigidos tocaban siempre desde atrás, buscaban al menos tener tres posibilidades de pase en cualquier parcela del campo y dominaban los encuentros. Ocurrió, sin embargo, que los títulos tardaron en llegar, porque en los dos primeros años se salvó de la quema con la Recopa primero y la Copa de 1990, después.
⚽ Luego vino la gloria. Ganó cuatro Ligas al hilo y llevó al Barça a ganar la primera Copa de Europa de su historia, el 20 de mayo de 1992 frente a la Sampdoria de Lombardo. Perdió, sin embargo, en 1994, otra final de la Orejona en un duelo ante el Milan, que le venció por 4-0.
Acabado su periplo en el Barcelona por decisión de Núñez, decidió abandonar el fútbol y ayudar tanto al Ajax como al Barcelona en diferentes épocas como asesor a la dirección deportiva. E incluso aceptó entrenar a la selección de Catalunya de 2009 a 2013.
Hoy la pelota llora, adiós Johan, vivirás por siempre en el espíritu del fútbol y en el corazón de todos los amantes de este hermoso deporte.