La Liga en Caída Libre: Fuga de Estrellas

La Liga en Caída Libre: Fuga de Estrellas

La posible partida de Leo Messi del Barça en 2021 dejaría un hueco difícil de llenar en las finanzas de la Liga Española

El crack del Barça ha avisado que se queda pero a regañadientes, luego de disparar tremendos dardos contra la directiva y en especial, al presidente Bartoméu. Por el tono de la entrevista exclusiva concedida a goal.com, todo hace pensar que Leo abandonará el club de sus amores en 2021.

La Primera División del fútbol Español ha dejado escapar (de momento) a 2 de las mayores estrellas del Siglo 21. Primero fue Neymar en 2017, que fichó por el PSG en €222 millones. En 2018 fue el turno de Cristiano Ronaldo, que se fue a la Juve por €112 millones.

Ahora Messi está casi con un pie fuera. Si bien a último momento decidió quedarse para no ir a juicio con el Barça, todo hace pensar que estamos ante la última temporada de Leo como blaugrana.

🔴 Las estrellas de recambio han sido un fiasco

En los ultimos años, los fichajes de nuevas estrellas en la Liga han acabado en fiasco. Dembélé en el Barça, vive de lesión en lesión y sigue sin justificar los 150 millones de euros que se pagaron por sus servicios.

Dembélé Hazard y Coutinho

Philippe Coutinho, tras un pase multimillonario y una floja temporada, acabó cedido al Bayern Munich en donde no tuvo un papel destacado. Pero en los cuartos de Champions endosó dos goles al Barça (en el lapidario 8-2) y acabó ganando la final ante el PSG.

Eden Hazard, no ha rendido como se esperaba en el Real Madrid. También sufrió algunas lesiónes y siempre estuvo bajo la lupa por lo flojo de su estado físico.

El joven Joao Félix ha dejado algunos destellos de calidad en el Atlético, pero todavía está muy lejos del nivel que se espera de un jugador por el que se ha pagado €126 millones por su fichaje.

🟢 Caida global en los ingresos

LaLiga teme que con la partida de Messi los ingresos decaigan a todos los niveles. Leo es una máquina de generar dinero, muchos turistas solo van a Barcelona con la ilusion de verlo en el Camp Nou

También habría grandes pérdidas en derechos de televisión, sponsors, merchandising, entradas e industria del entrentenimiento

Incluso la hacienda española dejaría de ingresar €50 millones anuales que son los que Leo paga en impuestos regularmente cada temporada.

El adiós de Messi significará no solo una gran pérdida económica y deportiva para la entidad blaugrana, sino también para La Liga, la ciudad de Barcelona y España

Artículo anteriorPortadas Diarios Deportivos Lunes 7/09/2020 | Marca, As, Sport, Mundo Deportivo
Artículo siguienteAsí fue el regreso de Messi a los entrenamientos
suscribirse
Notify of
guest

0 Comentarios
Más antiguos
Recientes Más Votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios